Que ver en LLanes

LLANES-que ver en Lanes

Si estas pensando visitar Llanes y quieres saber cuales son los mejores lugares que ver en Llanes y aprovechar tu tiempo al máximo, acabas de caer en el lugar adecuado.

Llanes es un lugar importante en Asturias documentado ya por los cartógrafos en el siglo XII.

La ciudad ofrece a los visitantes algo más que hermosas playas y una gran vida nocturna: ¡también tiene una gran importancia histórica!

Hay muchos atractivos en esta localidad, como sus increíbles playas y su rica cultura gastronómica, lo que la convierte en uno de esos destinos con los que la gente se topa cuando planea un viaje al Principado de Asturias.

Índice
  1. Centro histórico de Llanes
    1. Murallas y el Torreón
    2. Basilica de Santa María del Conceyu
    3. Palacio de Gastañaga
  2. Puerto de Llanes
  3. Cubos de la Memoria
  4. Paseos y sendas que hacer y ver en Llanes
    1. Paseo de San Pedro, algo que hacer en Llanes
    2. Paseo de San Antón
  5. Ermita de la Virgen de la Guía
  6. Palacios y casas de indianos, algo que ver en LLanes
  7. Bufones de Pría
  8. Bufones de Arenillas y Santiuste
    1. Bufones de Arenillas
    2. Bufones de Santiuste
  9. Mapa de cosas que ver en Llanes
  10. Playas en Llanes
    1. Playa de Gulpiyuri
    2. Playa de Poo
    3. Playa de Toró
    4. Playa de Torimbia
    5. Playa de la Canal
    6. Playa de Cobijero o Cobijeru
    7. Playa de Ballota
    8. Playa del Sablón
    9. Mapa de playas en Llanes
  11. Que ver y hacer en Llanes con niños
    1. Disfrutar de un día de playa
    2. Sorprenderles visitando los bufones de la zona
    3. Visitar el Museo del Jurásico de Asturias. MUJA
  12. Como llegar a Llanes
    1. En avión
    2. En tren
    3. En coche y autobús
  13. Donde dormir en Llanes
    1. Hotel Don Paco
    2. La Casona Encanto Rural
    3. Hotel Sablón
  14. Donde comer en Llanes
    1. Taberna Marinera El Bálamu
    2. Restaurante La Casona

Centro histórico de Llanes

Murallas y el Torreón

muralla de llanes

La muralla medieval es un trozo de historia conservado de la España del siglo XIII.

La mejor forma de verla es desde la playa de Sablón, donde su altura y anchura varía entre un metro y medio de ancho y 840 metros de largo, con una torre que se conserva hoy en día después de haber sido concebida originalmente como edificio defensivo, pero que más tarde se convirtió en celda de prisión. Desde 1876 este conjunto esta declarado Monumento Nacional.

Basilica de Santa María del Conceyu

santa maria del conceyu o concejo

La Iglesia de Santa María del Conceyu, es uno de los edificios más bellos que ver en Llanes.

Es un templo de estilo gótico, de los pocos que se encuentran en Asturias, del siglo XIV con dos fachadas románicas y un pórtico del siglo XVI.

En su interior se encuentra la capilla de Juan Pariente, que alberga un impresionante cuadro que explica la vida de la Virgen María.

Palacio de Gastañaga

palacio del marques de gastañaga

El Palacio de Gastañaga, antiguamente conocido como Casa de Ribero, está situado en la confluencia de la Calle Mayor y la Plaza de Santa Ana de Llanes.

Sus estructuras más antiguas se remontan al siglo XIV, cuando Don Juan de Ribero reconstruyó esta casa en 1656 después de sufrir varios incendios a lo largo del tiempo que destruyeron gran parte de lo que existía aquí en Llanes.

El palacio es una estructura que tiene dos cuerpos independientes, que se articulan mediante dos curiosos pasadizos aéreos que conectan las plantas de ambos edificios.

Puerto de Llanes

que ver en Llanes-puerto

El pintoresco puerto pesquero y recreativo de Llanes es otro hermoso lugar que ver en esta zona.

Durante mi paseo por ambas orillas de la ría, que puedes cruzar pasando por un bonito puente, disfruté viendo cómo las pequeñas embarcaciones salían o entraban en su nuevo hogar hacia el mar, mientras escuchaba atentamente las conversaciones de los lugareños y turistas en la multitud de bares y restaurantes que encontrarás en sus alrededores.

Cubos de la Memoria

cubos de la memoria-que ver en llanes

Los Cubos de la Memoria son una creación artística del prestigioso pintor y escultor Agustín Ibarrola.

Una idea de lo más original, que hoy es un icono que ver ene Llanes pero que en su día fue muy discutida.

Situados en el espigón del Puerto de Llanes son una de las visitas obligatorias en Llanes, algo que no te puedes perder y contemplar su belleza.

Paseos y sendas que hacer y ver en Llanes

senda por la costa de llanes

La senda costera de Llanes cuenta con unos 65 km. de caminos para andar, pasear en bici o correr. Aquí vas a encontrar acantilados, cabos, playas, bosques y verde, mucho verde.

¡¡No te pierdas una ruta por la senda costera de Llanes!!

Paseo de San Pedro, algo que hacer en Llanes

El Paseo de San Pedro es un precioso paseo que recorre los acantilados que dan al mar, comienza en la playa del Sablón y data del año 1847.

Ofrece una hermosa vista panorámica desde la que podemos ver toda la Villa de Llanes, desde sus pastos más verdes, pasando por los edificios encalados, hasta las montañas con sus picos, tal vez nevados, coronados por las nubes.

Paseo de San Antón

El Paseo de San Antón, comienza cerca del puerto, nos lleva a la playa de Puerto Chico y enlaza con la Senda de Toró, terminando en la playa del mismo nombre.

Ermita de la Virgen de la Guía

ermita de la guía

La capilla de la Guía de Llanes es un lugar de veneración y culto que ver en Llanes situado en el alto de una colina con hermosas vistas al Mar Cantábrico.

El 8 de septiembre de cada año se reúnen allí miles de personas ataviadas con los trajes tradicionales de aldeanas y porruanos en honor a la virgen.

Palacios y casas de indianos, algo que ver en LLanes

casa de indianos en Llanes

La ciudad de Llanes está llena de casonas que dan la bienvenida a los visitantes justo a la entrada de la ciudad. Les transportan en el tiempo con su bella arquitectura y añaden algo especial porque estas casas no sólo eran hogares, sino también lugares donde ocurrían leyendas.

Algunas de ellas siguen siendo propiedad de sus familias originales, mientras que otras se han deteriorado con el paso del tiempo, pero se han convertido en lugares populares, como Villa Parres, protagonista material donde se rodo la película "El Orfanato", dirigida por el famoso Juan Antonio Bayona.

Por aquí también podrás disfrutar de multitud casas de indianos, como la Casona de la Marquesa de Arguelles, Villa Flora o el Palacete de la Concepción.

Bufones de Pría

bufones de pría

Situados en el pueblo de Llames de Pría, a unos 25 km. circulando por la A-8 o por la AS-379 desde Llanes, se encuentra uno de los fenómenos naturales más increíble y visitados que ver en Asturias.

Los bufones son agujeros que se forman en los acantilados debido a la erosión del viento y el agua.

En los días de mar gruesa, el agua se filtra por estos agujeros produciendo una especie de surtidores de agua, los cuales pueden llegar a gran altura, produciendo un espectáculo fantástico.

También tendrás la oportunidad de ver algunos increíbles acantilados asturianos, ya que tu viaje nos llevará hasta la costa asturiana.

Bufones de Arenillas y Santiuste

Sin ser tan famosos como sus hermanos mayores, los bufones de Pría, estos también merecen la pena de visitar si vienes a Llanes desde Cantabria. ¡¡Te pillarán casi de paso cuando vengas a disfrutar de todo lo que ver en Llanes!!

Bufones de Arenillas

bufones de arenillas

Los bufones de Arenillas, se encuentran a unos 11 km de Llanes dirección Santander y han sido catalogados como uno de los mayores bufones de la costa oriental, pudiendo alcanzar hasta 40 metros de altura en días con mar muy embravecida.

Está cerca de Santiuste e integrado en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias.

Bufones de Santiuste

Los Bufones de Santiuste están situados en la parte más oriental de la costa de Llanes, justo después de Buelna y a poca distancia de la playa de Franca.

Desde aquí también merece la pena detenerse si visitas esta zona a la hora de la puesta de sol, ¡puedes hacen hermosas fotografías!

Mapa de cosas que ver en Llanes

Playas en Llanes

Pero si algo tenemos que ver en Llanes, son playas. El Concejo de Llanes cuenta con mas de 50 km de costa en los que puedes disfrutar hasta de 38 diferentes arenales, algunas tan espectaculares que te dejaran con ganas de no irte nunca de aquí.

Playas alejadas de las multitudes, mucho espacio para tomar el sol, relajarse y con unas vistas increíbles.

Playas urbanas para pasar el día con niños y con todos los servicios, arenales salvajes y playas y calas para nudistas y disfrutar con perros. En Llanes tienes todo tipo de playas para no echar nada de menos.

Playa de Gulpiyuri

gulpiyuri la playa

La playa más pequeña del mundo y declarada Monumento Natural es algo que tienes que ver en Llanes. Tiene aguas turquesas y está bien protegida del viento gracias a su ubicación entre verdes prados agrícolas.

Este pequeño panel de arena blanca rodeado de acantilados, es surtido de agua salada procedente del Mar Cantábrico colándose por debajo de las rocas durante la marea alta.

Para acceder a ella lo ideal es que aparques tu vehículo en el municipio de Naves, y desde allí vayas caminando por la carretera y un pequeño camino agrícola.

Playa de Poo

playa de poo-que ver en llanes

La playa de Poo, con forma de embudo y situada en la desembocadura del pequeño arroyo llamado Río Vallina es un lugar muy popular.

Cuando la marea alta entra por este canal que se ha formado a lo largo de los siglos, crea un aspecto de piscina tranquila que lo convierte en un lugar ideal para el baño.

Se puede acceder en coche o a pie desde Poo, pero el aparcamiento es limitado, especialmente en la época estival.

Playa de Toró

playa de toró

Toró es un conjunto único de rocas puntiagudas en medio de una playa de arena blanca. Estas formaciones en forma de pináculo salpican tanto la costa como el mar, y este lugar en particular es una atracción turística porque tiene acceso a pie y en coche, lo que significa que no tienes que caminar mucho si quieres pasar un rato de playa.

El oleaje aquí es lo suficientemente moderado no sólo para bañarse, sino también para que los niños tengan una experiencia emocionante mientras pescan en la orilla o simplemente se divierten jugando en la arena.

Playa de Torimbia

playa de torimbia

La localidad de Niembro es el lugar desde el que podremos acceder a la playa de Torimbia. Esta hermosa y espectacular playa de unos 500 metros de largo y 100 de ancho tiene una forma de concha casi perfecta y se encuentra dentro del paisaje protegido de la costa oriental de Llanes.

Normalmente cuenta con un nivel de ocupación medio/bajo y esta frecuentada por un publico nudista, aunque por supuesto, a ella también acceden visitantes no naturistas.

Como servicios solo cuenta con algunas papeleras y no dispone ni de servicio de socorristas. Así que, si acudes con niños, toca vigilarlos con 1000 ojos.

Playa de la Canal

la canal- que ver en llanes

Es la playa más cercana al núcleo rural de Villanueva de Pría, en Llanes. Es un pequeño arenal con apenas 25 metros de ancho y unos 300 de largo en el fondo de un estrecho y alargado cañón kárstico, de ahí su nombre.

A este estupendo paisaje, añádele la vista y ruido de un bufón cercano en dirección oeste y un ambiente tranquilo, que atrae a pocos visitantes debido a la complejidad de su acceso. 
En cuanto a servicios este lugar en particular no tiene ninguno. Que ganas de conocerla, ¿verdad?

Playa de Cobijero o Cobijeru

playa de cobijeru

La playa del Cobijeru, al igual que Gulpiyuri, es otra de las pequeñas playas de interior de Asturias. Tiene una hermosa forma semicircular con una longitud de unos 30 metros y se encuentra debajo de unos prados. El agua aquí no es muy profunda y varia según la marea.

En esta misma playa podrás visitar la cueva de Cobijeru, en la que debes tener mucho cuidado cuando suba la marea, y Puente Caballu, un impresionante puente de piedra natural, al más puro estilo de Las Catedrales, desde el que disfrutar de los acantilados y la fuerza de las olas.

Un tres en uno en toda regla. No te lo pierdas.

Playa de Ballota

playa de ballota-que ver en llanes

La playa de Ballota es un gran lugar para visitar si buscas una playa semiurbana con poco o ningún oleaje. Sin embargo, los días en los que hay viento o oleaje, verás que en esta zona sopla un potente bufón llamado Santa Clara, que señala el mal tiempo para los agricultores de la zona.

Con la marea alta, esta zona se cubre completamente de rocas.

Cuenta con varios servicios como duchas, socorrista o un chiringuito en la zona.

Playa del Sablón

playa del sablon en llanes

La pequeña cala urbana de la playa de El Sablón es un rincón tranquilo de la costa asturiana con un baño seguro que cuenta con multitud de servicios como socorristas, bares y restaurantes, duchas o aparcamiento.

Es un tramo de arena dorada de 100 metros de largo con accesos adaptados y rodeado por un camino que sube hacia la punta de San Pedro, ¡donde hay un espectacular paseo marítimo!

Esta zona tiene fama de ser muy concurrida, pero también tiene espacio suficiente para los coches si es necesario.

Mapa de playas en Llanes

Que ver y hacer en Llanes con niños

Disfrutar de un día de playa

toró playa

¿Qué puede ser más relajante que un día en la playa? Contemplar las olas, tomar un café fresco y disfrutar de la compañía de tus seres queridos es la forma perfecta de pasar unas vacaciones.

Si buscas una experiencia recreativa que haga sonreír a tus hijos, no busques más allá de las playas de El Sablón, Poo o La Ballota, ideales para pasar el día con niños en Llanes.

Este popular destino turístico alberga cómodas playas, además de ser increíblemente seguras y con un fantástico ambiente familiar. Con tantas cosas que hacer, es fácil pasar todo el día al aire libre.

Sorprenderles visitando los bufones de la zona

¿Te imaginas a tus hijos viendo el agua salir a chorro por una de estas formaciones kársticas con alturas de hasta 40 metros y con el ruido que provocan? Su cara es como si hubieran visto un fantasma. Te los digo porque me pasó al hacerlo con el mío.

Eso si, pégale un repaso a que es un bufón y como se forman porque tus hijos te van a aburrir a preguntas de como pasa algo tan extraño.

Visitar el Museo del Jurásico de Asturias. MUJA

Si hay un plan increíble para hacer con niños en todo el Principado de Asturias es visitar este Museo.

Se encuentra entre los municipios de Lastres y Colunga, a unos 50 kilómetros de Llanes por la A-8, por lo que llegar te llevara apenas 40 minutos.

¿Te parece algo exagerado viajar 40 minutos para ver en la cara de tus hijos la felicidad? Estoy seguro de que no, también soy padre.

Además, el Museo os llevara una mañana o una tarde para visitarlo, por lo que el resto del día podéis disfrutar del municipio de Lastres, una villa marinera con un encanto especial.

Aquí te dejo un enlace a la pagina web del MUJA, para que puedas ver horarios, precios y todo lo que vas a encontrar el el Museo.

Como llegar a Llanes

En avión

El aeropuerto más cercano a Llanes es el de Santander, a unos 90 km. de Llanes, dada su ubicación en el este de Asturias. Este aeropuerto cuenta con vuelos nacionales a Madrid, Barcelona, Sevilla o Málaga. En cuanto a sus conexiones internacionales, el aeropuerto de Santander conecta con ciudades europeas como Londres, Bruselas o Paris.

El aeropuerto conecta desde la terminal con la estación de autobuses de Santander y desde allí tienes autobuses para recorrer los 90 km. que separan la capital cántabra del municipio asturiano.

Otra opción es alquilar un coche en el mismo aeropuerto.

En tren

Llanes cuenta con una estación de ferrocarril de la compañía FEVE. Así que puedes llegar a Llanes viajando en tren directamente desde las principales estaciones de cualquier punto de la península.

En las líneas de RENFE puedes llegar a Oviedo, Gijón o Santander y desde estas capitales conectar con una línea de FEVE, que te trasladará hasta el municipio de Llanes.

En coche y autobús

Desde Cantabria

Para acceder a Llanes en particular y a Asturias en general lo puedes hacer tanto por la AS-634, como por la A-8 dirección Oviedo. Te recomendamos esta segunda opción ya que es autovía de doble carril en ambas direcciones.

En la salida 294 de la A-8 desvíate hacia Parres, La Pereda, Llanes y en la rotonda toma la primera salida por la AS-379 hasta Llanes.

Desde Galicia

Siguiendo la carretera A-8 dirección Oviedo y luego Santander desvíate en la salida 294. Al salir de la autovía, toma la cuarta salida para pasar por encima de la A-8. Seguido continua hacia la AS-379 y continua tu camino hasta Llanes.

Desde Castilla y León

Por la via de la Plata (A-66) desde León hasta Oviedo y después sigue los pasos anteriores desde la capital asturiana.

Por la A-67 desde Valladolid, conduce hasta la localidad cántabra de Torrelavega. En este punto conectamos con la A-8 dirección Oviedo y seguimos los pasos descritos desde Cantabria.

Donde dormir en Llanes

Hotel Don Paco

El Hotel Don Paco es un lugar sofisticado pero familiar para alojarse en su viaje a Llanes.

Situado a sólo 350 metros del Parque de la Playa del Sablón, ofrece un fácil acceso a la zona centro del municipio para experimentar la cultura local y pasear por el puerto de Llanes, justo a las puertas.

Cuenta con aparcamiento gratuito y un campo de golf en sus proximidades si eres fan de este deporte.

La Casona Encanto Rural

la casona- hotel en Llanes

El apartahotel de diseño La Casona Encanto Rural ofrece conexión WiFi gratuita, una decoración moderna y habitaciones coloridas. Todas tienen aire acondicionado e incluyen un salón-comedor con TV y reproductor de DVD. También disponen de una cocina equipada con horno y microondas.

Increíbles vistas, una zona verde a los alrededores, la Barriosa de Cué y un circuito spa de bienvenida para todos sus huéspedes, te animan a disfrutar de tu descanso en uno de sus apartamentos.

Hotel Sablón

El hotel Sablón está construido sobre un acantilado que desemboca directamente en la playa del ismo nombre, con vistas al mar Cantábrico y al paseo de San Pedro.

Está situado a 150 metros del centro histórico y de la basílica de Santa María, ¡todo a un paso! Además de estos impresionantes lugares de interés, los huéspedes encontrarán un sinfín de oportunidades para hacer compras en las tiendas a poca distancia de este lugar costero.

Donde comer en Llanes

Disfruta en Llanes de lo mejor de la gastronomia asturiana. Cachopo, marisco, quesos, chuletón y por supuesto todo ello bañado por la mejor sidra del mundo.

vasito de sidra escanciada

Taberna Marinera El Bálamu

Esta lonja del siglo XVII en Llanes se ha convertido en un espacio abierto con espectaculares vistas al puerto y al faro. La recepción es cálida y amable, y la propuesta gastronómica es acertada en un restaurante de alta calidad y frescura.

Cuenta con una buena carta de vinos a buen precio y con propuestas interesantes.

Restaurante La Casona

El restaurante esta situado en la calle Mayor de Llanes, El servicio es amable y rápido. Te recomendamos el cachopo, las verduras a la parrilla y las tablas de quesos. Lo último que quiero mencionar de este lugar es su sidra; ¡es tan fresca que querrás más de un vaso!

que comer en llanes

Si has llegado hasta el final, seguro que tienes ganas de venir a disfrutar de que ver en Llanes. Tras pasar un par de días o tres en Llanes, habrás visto todo lo que figura en nuestra lista y más.

Si aún no te has perdido en este bello rincón de España, te recomendamos acercarte a verlo y disfrutarlo. Nosotros con este artículo, esperamos haberte ayudado a aprovechar tu tiempo al máximo y que hallas disfrutado de todo lo que ver en Llanes. Muchas gracias por leernos.

También te pueden interesar mas sitios que ver en Asturias...

Subir