¿Te preguntas que ver en Cudillero o que ver en Cudillero y alrededores? ¿O tal vez, tu pregunta es que pueblos bonitos cerca de Cudillero puedes visitar?
Tranquilo, que aquí te vamos a resolver todas las dudas para que cuando vengas a visitar Cudillero y alrededores tengas tu tiempo bien ocupado.
¡¡Ahhh se nos olvidaba!! También te vamos a hablar de todas las playas en Cudillero que puedes encontrar, visitar y disfrutar, en pareja, con niños, nudistas o con tu mascota...
Andar y pasear, lo mejor que hacer en Cudillero

Cudillero es mar. Un pueblo que se deja caer por una ladera y esta surcado por dos ríos, el Santantón y La mimosa. Si quieres conocer algo más que miradores y casas de colores, toca caminar y deambular por la villa pixueta. Vas a encontrar lugares como la Plaza de la Marina, el Humilladero o la Iglesia de San Pedro.
Aquí hay cosas especiales para cada persona, para deleitarte con rincones de foto y selfie y para disfrutar de sitios inolvidables, pero para descubrirlos toca venir a visitar Cudillero y recorrerse sus calles con total tranquilidad. ¿Ya estas preparando las maletas?
Los Miradores de Cudillero

Cudillero es un pueblo lleno de miradores, ¡y es fácil encontrarlos todos! Sólo tienes que deambular un poco para descubrirlo, o al menos debes pasar una tarde explorando estos lugares con vistas únicas y fotos de salvapantallas.
Mirador de La Garita
El Mirador de la Garita es una visita obligada que hacer en Cudillero. Desde este punto te esperan unas vistas impresionantes de la ciudad, junto con el faro y el puerto, lo que hace que sea una experiencia muy agradable con unas vistas geniales para tu book de fotos.

Mirador de "El Picu"
Disfruta de un agradable paseo para bajar la suculenta comida y llega al Mirador del Picu para disfrutar de unas maravillosas vistas de Cudillero.
Mirador de La Casa de Fuego
Al oeste de la villa pixueta encontramos este agradable mirador en el que llenar un poco más la memoria de tu móvil.
El faro, algo que ver en Cudillero

Otro bonito paseo del que disfrutar, con vistas de Cudillero en todo el trayecto. Acércate hasta el faro de Cudillero en el alto de Roballera para ver de cerca el faro, y disfruta del puerto, el pueblo y la mar.
Puerto de Cudillero

Lo primero que encuentran los visitantes al llegar a Cudillero es el puerto, ya que la zona de aparcamiento (gratuito) se encuentra al lado.
Desde el puerto tendrás las primeras vistas panorámicas de esta atractiva ciudad: ¡rodeada de tierra y mar formando una estructura similar a un anfiteatro!
Disfruta del paseo por el puerto de Cudillero con preciosas casas de colores y tierra a un lado y mar y barcos al otro.
Capilla del Humilladero

La Capilla del Humilladero es uno de los monumentos más significativos de la ciudad y su existencia se remonta al siglo XIII.
Sirvió como lugar sagrado para los marineros, cuyas deidades respondían a sus plegarias, especialmente las de aquellos que tripulaban galeras en aguas bravas.
En esta capilla también se solucionaban cuestiones de derecho y era el lugar donde rezaban los reos para suplicar la vida eterna, en la víspera de ser ejecutados.
Los tres arcos ojivales han sido reparados en múltiples ocasiones a lo largo de los dos últimos siglos, lo que ha dado lugar a una alteración del aspecto exterior de esta estructura histórica, pero sin que haya diferencia alguna en lo que respecta al interior.
Que ver en los alrededores de Cudillero
Ermita de Santa Ana de Montarés

En la parroquia de San Juan de Piñera se encuentra la ermita de Santa Ana de Montarés, que está a sólo 5 kilómetros del pueblo.
Las vistas desde aquí arriba son asombrosas: ¡puedes ver casi todos los trozos de tierra de las costas! Parece que este lugar ha estado vigilando a la humanidad desde tiempos inmemoriales… Desde esta atalaya puedes incluso parecer acariciar el Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad hace años.
El Pito o el Pitu y el Palacio Selgas

El Pito es un pueblo a tan solo 2 km de Cudillero y parada importante en el camino hacia la villa pixueta. Es un pueblo soleado que muestra sus grandiosas casas indianas, pero sobre todo su conjunto compuesto por la Iglesia, las escuelas y el Palacio Selgas.
El Palacio Selgas -La Quinta-, alberga un importante patrimonio artístico, legado de la familia Selgas-Fagalde.
A finales del siglo XIX los hermanos Ezequiel y Fortunato de Selgas reunieron en este conjunto arquitectónico una magnífica colección de obras de arte, las cuales se pueden visitar junto al Palacio, el Pabellón de Tapices, el Museo Escolar, los Jardines y la Iglesia. Un conjunto que te va a sorprender. Para ver horarios, precios y días de apertura, visita la página web selgas-fagalde.com.
Cabo Vidio

Cabo Vidio es uno de los puntos de interés más importantes que ver en los alrededores de Cudillero, y ofrece una vista panorámica de las costas rocosas cercanas a la villa.
El acantilado forma una barrera de 80 metros de altura sobre el mar que ofrece a los visitantes la oportunidad de contemplar el faro, así como cuevas formadas por la erosión a lo largo de millones de años; ¡la más importante, "la Iglesiona", es una cueva que puedes visitar durante la marea baja!
Situado muy cerca de la playa del Silencio, cabo Vidio cuenta con otra atracción: bancos en las mejores localizaciones y en los mejores miradores, todos con el mismo nombre, ¿adivinas cual?
Playas en Cudillero
Cudillero cuenta con numerosas playas para todos los gustos, colores y sabores. Esta vez te vamos a hablar sobre 11 playas que ver en Cudillero.
Playa del Silencio

No vamos a volver a contarte como es la playa del Silencio, junto con Gulpiyuri y la de San Lorenzo , las tres playas mas importantes, turísticas y conocidas de Asturias. Conoce todo sobre la Playa del Silencio en queverenasturias.info.
Playa de Aguilar
Situada en Muros de Nalon, esta playa de arena dorada cuenta con 650 metros de longitud y con servicios como duchas, socorristas, restaurantes en los alrededores, parking cercano y accesibilidad para minusválidos.
Es también propicia para la practica de deportes acuáticos como el surf, la pesca, el submarinismo o el buceo.
Uno de sus mayores atractivos son las rocas que adornan la playa desde el agua. Sin duda una bonita playa que ver en Cudillero para disfrutar en familia o en pareja.
Playa Concha de Artedo
La Concha de Artedo es una de las playas más especiales de Asturias. Con sus 700 metros de guijarros en la parte superior y su arena dorada al nivel de la marea baja, este hermoso lugar goza de aguas cristalinas y está muy resguardado.
También hay relatos escritos de submarinos que fondearon aquí durante los años de la segunda guerra mundial, aunque todavía no hay documentos oficiales que confirmen estas afirmaciones…
Cuenta con servicios como duchas, parking, socorristas y bares y restaurantes.
Deportes como la pesca, es uno de los favoritos entre sus visitantes.
Playa de Oleiros

Playa formada de cantos rodados, con unos 700 metros de longitud y de fácil acceso a pie.
La playa de Oleiros es un paraíso de aguas limpias y cristalinas, bordeada de pinos y protegida por una profunda ensenada. Es un lugar estupendo para practicar deportes acuáticos como el surf y el windsurf, pero el camino puede ser un poco difícil de seguir si no tienes cuidado, ¡no te pierdas!
Para llegar, camina durante 20 minutos por un sendero de pinos y baja por unas escaleras hasta acceder a la playa delimitada por dos áreas rocosas.
Playa de La Gueirúa

La madre naturaleza nunca deja de sorprender y esta playa no es una excepción. Este pequeño arenal de cantos rodados situado en el concejo de Cudillero, a unos 15 minutos de Santa Marina, merece la pena ser visitado por su singularidad, belleza y espectacularidad.
La cala tiene en su extremo oriental una hilera de rocas afiladas que se adentran en el océano y que en su día formaron parte de una antigua punta de cuarzo fracturada contra la que las olas rompen con fuerza antes de estrellarse contra ellas con más fuerza de la habitual debido a su ubicación cercana.
La marea baja permite a los visitantes la oportunidad de ver estas asombrosas formaciones rocosas, ya que se topan con ellas de forma inesperada, pero cuidado, lleva calzado adecuado que tanto las rocas como los cantos rodados pueden lastimar tus pies descalzos.
Playa Vallina o Playa del Gallo

La mayor playa del concejo de Cudillero es la de Vallina o De Gallo. Es una franja de arena blanca y guijarros, estrecha y larga de más de un kilómetro de longitud pero muy poco frecuentada por los turistas.
Se puede acceder a este rincón virgen a pie, simplemente siguiendo una pista que lleva hasta la playa.
Al contar con tan pocos visitantes, es frecuentada por naturistas. Forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Occidental.
Como curiosidad cuenta con varios molinos y pequeñas cascadas. Uno de estos molinos, esta a pie de playa. Una playa curiosa y tranquila que ver en Cudillero.
Playa de Gradas
Situada bajo los acantilados de Cabo Vidio, esta pequeña playa de unos 400 metros esta formada por bolos y grava y es de escasa ocupación en cualquier época del año. Se encuentra rodeada de acantilados y vegetación.
Cala Salencia o Saliencia

Si tienes perro, esta es tu playa. Cala Saliencia es la primera playa en el concejo de Cudillero en la que esta permitido el acceso de perros todo el año.
No cuenta con ningún tipo de servicio y se accede a ella desde el municipio de Novellana, lugar donde dejaremos nuestro vehículo.
Playa de San Pedro de la Ribera

La playa de San Pedro de la Ribera es una de las más concurridas y populares de Cudillero. Esta hermosa playa de unos 350 metros cuenta con arena dorada y guijarros, ademas del río Esqueiro, que desemboca en el Cantábrico por esta playa.
Fue galardonada hace años con la designación de Bandera Azul y con la Q de calidad turística, por ser una atracción natural de excelente calidad, además de ofrecer buenas instalaciones para los visitantes, como clases de surf, socorristas, servicios de hostelería o parking, aseos y duchas.
Playa de Las Rubias
Esta playa protegida dentro del Paisaje de la Costa Occidental, es un bonito arenal poco concurrido y rodeado de acantilados.
Cuenta con unos 400 metros de largo, compuesta por bolos y con afluencia bastante baja.
En cuanto a servicios, carece de ellos y el acceso a la playa de Las Rubias es a pie y puede resultar algo complicado.
Cuenta con un fuerte oleaje, así que cuidado a la hora de darse un baño.
Como llegar a Cudillero
Cudillero es un pequeño concejo situado en el centro-oeste de Asturias. Cuenta con una superficie de más de 100 kilómetros cuadrados que ofrece un sinfín de posibilidades ya que limita tanto con la costa y el mar Cantábrico como con las montañas.
En avión
El aeropuerto de Asturias es el más cercano a Cudillero, tan cercano, que solo esta a 10 min. si una vez aterrizado alquilas un coche en la misma terminal.
Hay diferentes frecuencias y destinos de vuelos, dependiendo la época del año en la que vayas a venir a Asturias, así que lo mejor es consultar la web de AENA del aeropuerto de OVD.
En autobús
La compañía ALSA, es la encargada de operar los autobuses que llegan a Asturias desde la mayor parte de España. Para llegar a Cudillero, coge un autobús desde la capital del Principado, Oviedo o desde Gijón. Los precios están alrededor de los 6€ y el trayecto tanto desde Oviedo como Gijón es de aproximadamente 1.30 horas.
Para más información, visita Alsa.es
En coche
Desde Cantabria y Galicia
Para llegar a Cudillero en coche, tanto desde el Este por Cantabria, como desde el Oeste por Galicia accederemos desde la A-8, autovía del Cantábrico.
Para abandonar la A8, lo haremos en la salida 425. Seguido, cogeremos la carretera N632 para abandonarla en el desvío El Pito-Cudillero. Desde esta intersección hasta el municipio de Cudillero conduciremos por la CU2 durante unos 2,5 km para llegar a la villa pixueta y disfrutar de todo lo que ver en Cudillero y sus alrededores.
Desde Castilla y Leon y el resto de la Meseta
Accedemos a Asturias por el puerto de Pajares a través de la AP66 y la autovía A66. Una vez llegado a Oviedo seguimos las indicaciones anteriormente descritas.
Donde aparcar en Cudillero
El mejor lugar para aparcar en Cudillero y poder disfrutar de la villa, es el parking de la esplanada del puerto, a unos 10 min. del centro del municipio, además es gratuito. Otra opción es el aparcamiento del dique justo al final del puerto.
Donde dormir en Cudillero
Casona de La Paca
El hotel La Casona de la Paca se encuentra en El Pitu, en una posición privilegiada entre el mar y la montaña.
Ofrece a los huéspedes los aromas de la hierba recién cortada en verano o el canto de los pájaros al amanecer; todo ello hace que sea fácil estar alejado de la vida de la ciudad pero sin olvidar lo que le hizo venir aquí en primer lugar: ¡la tranquilidad del campo!
El hotel se ubica en un edificio del siglo XIX propiedad del indiano Jose Martinez.
En 1998 se convirtió en el hotel que hoy alberga a turistas y visitantes.

Apartamentos Mirador de Vidío
Apartamentos en Cudillero con todos los servicios, además de bicicletas gratuitas, buena limpieza e incluso habitaciones con vistas al mar.
Para los dueños de mascotas, el hotel acepta a tu mascota por cinco euros la noche.
Donde comer en Cudillero
Sidrería El Remo
Situado en la calle Fuente de Abajo, la Sidrería El Remo es un gran lugar para comer en Cudillero.
Ofrece platos tradicionales con precios que rondan los veinte euros por persona, dependiendo de lo que pidas; además tienen unos pescados a la brasa fantásticos.
Bar Casa Julio
Buen sitio para comer con trato inmejorable, comida asturiana y opciones para celiacos. Otro clásico en Cudillero.
Mesón El Carbayu
Situado en el barrio de la Atalaya, el Meson el Carbayu cuenta con todos los clásicos gastronómicos asturianos. Cachopos, mariscos, platos de cuchara y todo lo que se te ocurra a buenos precios. Una buena elección para comer en Cudillero.
Si has llegado hasta el final del articulo seguro que pronto vas a saber que ver en Cudillero sin la ayuda de nadie. Nosotros solo podemos agradecerte el leernos y seguirnos y si quieres añadir algo cuéntanoslo contactando con nosotros.
Y si quieres más cosas que ver en Asturias .....