qué ver en castropol

Que ver en Castropol

Situado en el extremo occidental de Asturias, Castropol es un municipio lleno de encanto que combina una rica historia con paisajes naturales espectaculares.

Si estas pensando en que ver en Castropol y visitar la zona más occidental asturiana, no te debes perder este artículo.

Su ubicación privilegiada en la ría del Eo, frente a la localidad gallega de Ribadeo, ofrece una mezcla única de cultura asturiana y gallega.

Pasear por sus calles empedradas, explorar sus playas y disfrutar de su gastronomía y de qué ver en Castropol son solo algunas de las experiencias que te esperan en este rincón de Asturias.

Índice
  1. Como llegar a Castropol, Asturias
    1. En coche
    2. En transporte público
    3. En avión
  2. Casco y conjunto histórico de Castropol
    1. Casas blasonadas y palacios
    2. Iglesias y capillas
    3. Calles empedradas y plazas
    4. Miradores y vistas panorámicas
    5. Murallas y Antiguas Fortificaciones
  3. Ría del Eo y su centro de Interpretación
  4. Ruta de los Miradores de Castropol
  5. Cascada de Cioyo y su ruta, algo que hacer en Castropol
    1. Descripción de la Ruta
    2. La Cascada
  6. Figueras
    1. Puerto de Figueras
    2. Palacio de los Pardo Donlebún
  7. Molino de mareas de As Aceñas, algo que hacer en Castropol con niños
  8. Playas qué ver en Castropol, Asturias
    1. Playa de Penarronda, la playa que ver en Castropol
    2. Playa de Arnao
  9. Que ver cerca de Castropol
    1. Playa de las Catedrales
    2. Ribadeo
    3. Taramundi
    4. Tapia de Casariego
  10. Mapa de cosas que ver en Castropol, Asturias

Como llegar a Castropol, Asturias

En coche

Si vienes desde Oviedo o Gijón, toma la Autovía del Cantábrico (A-8) en dirección a Galicia. Debes tomar la salida 504 hacia N-640/Castropol/Figueras. Continúa por la N-640 y sigue las indicaciones hasta llegar a Castropol.

Desde Galicia, también utiliza la A-8 en dirección a Asturias y toma la misma salida (504), siguiendo posteriormente las indicaciones hacia Castropol.

En transporte público

La compañía ALSA ofrece servicios de autobús que conectan Oviedo y Gijón con Castropol. También hay trenes de la compañía Feve que conectan varias localidades asturianas con Castropol.

En avión

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Asturias, situado a unos 90 kilómetros de Castropol.

Desde el aeropuerto, puedes alquilar un coche o tomar un autobús hasta la estación de tren de Gijón o de Oviedo, y desde allí continuar tu viaje hacia Castropol.

Casco y conjunto histórico de Castropol

El casco antiguo de Castropol ha sido declarado Bien de Interés Cultural, y no es difícil entender por qué.

Pasear por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo, permitiéndote descubrir una serie de edificios y rincones con gran valor histórico y arquitectónico.

Casas blasonadas y palacios

Castropol está repleto de casas blasonadas que pertenecieron a nobles y familias adineradas.

Estas construcciones se caracterizan por sus escudos de armas en las fachadas, que cuentan historias de linajes y conquistas.

Un ejemplo destacado es la Casa de los Morán, un edificio del siglo XVII con una hermosa fachada de piedra.

Iglesias y capillas

iglesia de santiago apóstol

La Iglesia de Santiago Apóstol es uno de los puntos de referencia del casco antiguo.

De estilo neoclásico, esta iglesia se alza majestuosa en el corazón de la villa, con un retablo mayor que es una auténtica obra de arte.

Otra edificación religiosa de interés es la Capilla de Santa María del Campo.

Calles empedradas y plazas

Las calles de Castropol están llenas de historia, y pasear por ellas es una experiencia en sí misma.

La Plaza del Ayuntamiento es un punto central, rodeada de edificios históricos que han sido testigos de la evolución de la villa a lo largo de los siglos.

Miradores y vistas panorámicas

El Mirador de La Mirandilla ofrece unas vistas impresionantes de la ría del Eo y de Ribadeo.

Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural que rodea a Castropol.

Además, los diversos miradores repartidos por el casco antiguo permiten contemplar la villa desde diferentes ángulos y apreciar su encanto desde todas las perspectivas.

Murallas y Antiguas Fortificaciones

Aunque gran parte de las antiguas murallas de Castropol han desaparecido con el tiempo, todavía se pueden encontrar vestigios que recuerdan su pasado defensivo.

Estas estructuras, junto con las casas fortificadas, nos hablan de un tiempo en que la villa necesitaba protegerse de incursiones y ataques.

Ría del Eo y su centro de Interpretación

La Reserva Natural de la Ría del Eo es un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico, situado en la frontera entre Asturias y Galicia.

Esta reserva es un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza, ofreciendo una variedad de actividades y experiencias que permiten disfrutar de su rica biodiversidad y paisajes únicos.

reserva de la ría del eo y castropol

Centro de Interpretación de la Ría del Eo, algo que ver en Castropol con niños

El Centro de Interpretación de la Ría del Eo es una excelente manera de comenzar la visita a la reserva.

Este centro proporciona información detallada sobre la geología, la flora, la fauna y la importancia ecológica de la ría.

También organiza actividades educativas y talleres para todas las edades, enfocándose en la conservación del medio ambiente y la importancia de proteger este valioso ecosistema.

Ruta de los Miradores de Castropol

La Ruta de los Miradores en Castropol es una experiencia imprescindible para aquellos que desean contemplar las impresionantes vistas panorámicas de la ría del Eo, el mar Cantábrico y los verdes paisajes asturianos.

Esta ruta, que combina naturaleza y vistas espectaculares, ofrece varios puntos destacados que no te puedes perder.

mirador de las mirandillas algo que ver en castropol

Mirador de La Mirandilla

Uno de los puntos más destacados de esta ruta es el Mirador de La Mirandilla, desde donde se pueden obtener unas vistas inigualables de la ría del Eo y de la localidad gallega de Ribadeo al otro lado del estuario.

Este mirador es ideal para disfrutar de la puesta de sol y de las tranquilas aguas de la ría. La vista abarca también el puente de los Santos, que conecta Asturias con Galicia, y el paisaje rural circundante.

Mirador del Pico de la Vela

Otro mirador importante es el del Pico de la Vela, situado a una altitud considerable que permite una vista panorámica completa del entorno.

Desde aquí, los visitantes pueden apreciar la magnitud del estuario, las colinas ondulantes y, en días despejados, incluso el perfil de las montañas lejanas.

Mirador del Monte Santa Cruz

El Monte Santa Cruz ofrece otro excelente punto de observación.

En la cima del monte se encuentran los restos de una antigua fortificación, y hay una pequeña ermita dedicada a la Santa Cruz, añadiendo un toque cultural a la experiencia natural.

Mirador del Capricho

El Mirador del Capricho es conocido por sus vistas directas al mar Cantábrico.

Es un lugar ideal para observar el oleaje y disfrutar del paisaje marino.

La Ruta de los Miradores en Castropol es una experiencia enriquecedora que combina la belleza natural de Asturias con la oportunidad de descubrir vistas espectaculares de la ría del Eo y el mar Cantábrico.

Es una excelente manera de conectar con la naturaleza y de apreciar la tranquilidad y la magnificencia de este rincón de España.

Cascada de Cioyo y su ruta, algo que hacer en Castropol

cascada de cioyo en castropol

Descripción de la Ruta

La Ruta de la Cascada de Cioyo es una de las rutas más pintorescas que puedes encontrar en Castropol.

Esta ruta de senderismo te lleva a través de bosques frondosos y paisajes naturales hasta llegar a la impresionante cascada de Cioyo.

Es una ruta de dificultad moderada, adecuada para toda la familia, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias.

La Cascada

La cascada de Cioyo, con una caída de unos 30 metros, es el punto culminante de la ruta.

Figueras

Figueras es una encantadora parroquia situada en el concejo de Castropol, a orillas de la ría del Eo.

Conocida por su rica historia marinera y su arquitectura tradicional, Figueras ofrece una combinación perfecta de belleza natural y cultural.

Puerto de Figueras

El puerto de Figueras es uno de los lugares más pintorescos de la parroquia.

A lo largo del paseo marítimo, puedes disfrutar de vistas panorámicas de la ría del Eo y observar las actividades de los pescadores locales.

El puerto es también un excelente lugar para degustar mariscos y pescados frescos en los restaurantes cercanos.

Palacio de los Pardo Donlebún

palacio en figueras cerca de castropol

Este palacio es uno de los edificios más emblemáticos de Figueras.

Construido en el siglo XVIII, el Palacio de los Pardo Donlebún destaca por su arquitectura señorial y sus jardines bien cuidados.

Molino de mareas de As Aceñas, algo que hacer en Castropol con niños

Un antiguo molino de mareas que ha sido restaurado y convertido en un interesante museo.

Aquí se puede aprender sobre el funcionamiento de estos molinos y su importancia histórica.

Otra actividad para realizar y visitar en Castropol con niños.

Playas qué ver en Castropol, Asturias

playa de penarronda, la playa que visitar en Castropol

Playa de Penarronda, la playa que ver en Castropol

La Playa de Penarronda es la principal playa del concejo de Castropol y una de las más bellas de la costa asturiana.

Esta playa, compartida con el concejo vecino de Tapia de Casariego, es conocida por su gran extensión de arena fina y dorada, así como por su entorno natural protegido.

Penarronda ha sido declarada Monumento Natural debido a su valor ecológico y paisajístico.

Playa de Arnao

Muy cerca de Figueras se encuentra la Playa de Arnao, una hermosa playa de arena fina y aguas claras.

Es un lugar ideal para disfrutar del sol, nadar y practicar deportes acuáticos.

Además, desde la playa se pueden obtener vistas espectaculares de la costa cantábrica y de la entrada de la ría del Eo.

Que ver cerca de Castropol

Explorar los alrededores de Castropol te permitirá descubrir más de la riqueza natural, cultural e histórica de la región. Aquí te presento algunos lugares imprescindibles que puedes visitar:

playa de las catedrales, algo que ver cerca de castropol

Playa de las Catedrales

Situada en la costa de Lugo, Galicia, la Playa de las Catedrales (Praia das Catedrais) es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas que, con la marea baja, revelan arcos y cuevas que recuerdan a las catedrales góticas.

Esta playa, declarada Monumento Natural, es un destino turístico muy popular.

Imprescindible reservar en temporada alta si quieres visitarla.

Y si quieres conocer más playas del norte de España... pues eso.

Ribadeo

Ribadeo es una encantadora villa gallega situada en la desembocadura del río Eo, frente a Castropol. Con un casco histórico bien conservado y una animada vida cultural, Ribadeo es un lugar ideal para una visita de un día.

qué ver cerca de castropol, ribadeo

Lugares de Interés

Casco Histórico

Pasea por sus calles empedradas y descubre edificios históricos como la Torre de los Moreno, una muestra del estilo modernista.

Puerto Deportivo

Desde el puerto deportivo, se pueden realizar paseos en barco por la ría del Eo, ofreciendo vistas únicas de la costa.

Parque de San Francisco

Un lugar ideal para relajarse, con jardines bien cuidados y vistas al mar.

Taramundi

Taramundi es un pequeño municipio en el interior de Asturias, conocido por su belleza natural y su rica tradición artesanal. Es famoso por sus paisajes verdes, rutas de senderismo y molinos de agua.

casas en taramundi, cerca castropol

Lugares de Interés

Museo de los Molinos de Mazonovo

Este museo interactivo muestra la historia y el funcionamiento de los molinos de agua. Es uno de los más grandes de su tipo en España.

Ruta del Agua

Un sendero que te lleva a través de bosques y ríos, pasando por varios molinos y aldeas pintorescas.

¿Quieres conocer mucho más de Taramundi?

Esto te va a gustar...

Que ver en Taramundi.

Tapia de Casariego

Tapia de Casariego es una villa costera al oeste de Asturias, conocida por sus playas, puerto pesquero y ambiente tranquilo. Es un destino perfecto para disfrutar del mar y de la gastronomía asturiana.

tapia de casariego en asturias

Estas visitas complementarán tu estancia en Castropol, ofreciéndote una experiencia rica y variada en la región. Cada uno de estos destinos tiene su propio encanto y atractivos únicos que seguramente te fascinarán.

Mapa de cosas que ver en Castropol, Asturias

Castropol y sus alrededores ofrecen una rica mezcla de historia, cultura y naturaleza que merece la pena explorar.

Desde las impresionantes vistas de la Ruta de los Miradores hasta la belleza natural de la Playa de Penarronda, cada rincón de este municipio asturiano tiene algo especial que ofrecer.

No te pierdas la oportunidad de descubrir la majestuosidad de la Playa de las Catedrales, la rica tradición marinera de Ribadeo, la belleza artesanal de Taramundi y las encantadoras playas de Tapia de Casariego.

Cada visita será una experiencia inolvidable que te permitirá conectar con la esencia auténtica del norte de España a través de qué ver en Castropol.

Subir