Hoy descubrimos que ver en Arriondas.
Bueno, también te contamos como llegar, donde dormir, te hablamos de un par o tres de buenos restaurantes para comer en Arriondas, y sino nos pasamos mucho, hasta que hacer en Arriondas con los más pequeños.
Vamos, que hacer en Arriondas con niños.
Arriondas, un encantador pueblo asturiano, es conocido principalmente por ser la salida del famoso Descenso del Sella, pero ofrece mucho más para los visitantes.
Si miramos un poco más detenidamente que ver en Arriondas, tenemos los imponentes Picos de Europa bien cerca.
Aquí tienes una guía completa de qué ver y hacer en Arriondas y sus alrededores.
- Cómo Llegar a Arriondas
- Descenso del Sella, la gran fiesta que ver en Arriondas
- Casas Indianas, la calle Argüelles y la Avenida Europa
- Parque de la Concordia
- Mirador del Fitu, algo que ver en los alrededores de Arriondas
- Espeleología, algo que hacer en Arriondas
- Iglesia de San Martín de Escoto, la iglesia qué ver en Arriondas
- Festival Aquasella
- Cueva de Tito Bustillo, algo que visitar cerca de Arriondas
- MUJA, el lugar ideal que ver con niños cerca de Arriondas
- Dónde dormir en Arriondas
- Dónde comer en Arriondas
Cómo Llegar a Arriondas
Arriondas, situada en el este del Principado de Asturias, es accesible tanto en coche como en transporte público. Aquí te mostramos las mejores opciones para llegar a este encantador pueblo:
En coche
Desde Oviedo, toma la A-64 en dirección a Santander hasta llegar a la N-634, que te llevará directamente a Arriondas. El trayecto dura aproximadamente una hora.
En tren
La línea de tren FEVE conecta Oviedo con Arriondas. Este recorrido ofrece vistas panorámicas del paisaje asturiano y es una opción cómoda y pintoresca.
En autobús
Varias líneas de autobús, operadas por ALSA, conectan las principales ciudades de Asturias, como Oviedo y Gijón, con Arriondas. Los autobuses son frecuentes y una opción económica.
En avión
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Asturias (OVD), ubicado a unos 100 kilómetros. Desde allí, puedes alquilar un coche o tomar un autobús hasta Oviedo y luego continuar en tren o autobús hasta Arriondas.
Estas opciones te permitirán llegar fácilmente a Arriondas y comenzar tu aventura en este hermoso rincón de Asturias.
Descenso del Sella, la gran fiesta que ver en Arriondas

El Descenso del Sella es la actividad más emblemática de Arriondas. Cada año, el primer sábado de agosto, se celebra la Fiesta de las Piraguas, donde miles de piragüistas recorren el río Sella desde Arriondas hasta Ribadesella en un ambiente festivo y deportivo.
Aquí tienes de todo. Fiesta, deporte, fiesta, música, gastronomía y mucho mucho mas.
Sidra, gaitas y gente y comida por todos lados.
Una gran fiesta que tienes que ver en Arriondas y disfrutar al menos una vez en la vida.
Casas Indianas, la calle Argüelles y la Avenida Europa

Arriondas cuenta con numerosas casas indianas, construidas por emigrantes que regresaron de América con grandes fortunas.
Entre las más destacadas están Villa Juanita, Casa Cepa, y el Chalet de los Valle.
Estas casas, con su arquitectura distintiva, se encuentran principalmente en la calle Argüelles y la avenida de Europa.
Una de las cosas qué no debes dejar de hacer en Arriondas. Andar, pasear y ver increíbles casas indianas como Villa Juanita en Arriondas.
Parque de la Concordia
Este parque es un lugar ideal para relajarse, ubicado entre los ríos Sella y Piloña. Es perfecto para un picnic o un paseo tranquilo, ofreciendo vistas pintorescas del entorno natural de Arriondas.
Mirador del Fitu, algo que ver en los alrededores de Arriondas

A pocos kilómetros de Arriondas, en la Sierra del Sueve, se encuentra el Mirador del Fitu.
Desde aquí, se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la costa asturiana y los Picos de Europa. Es un punto obligatorio para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Espeleología, algo que hacer en Arriondas
Para los más aventureros, las cuevas cercanas a Arriondas, como la Cueva Rosa y la Cueva Pando, ofrecen la oportunidad de explorar formaciones geológicas únicas a través de la espeleología.
Iglesia de San Martín de Escoto, la iglesia qué ver en Arriondas
Situada en Llames de Parres, cerca de Arriondas, esta iglesia es un Monumento Histórico Artístico que data del siglo XIII.
Su arquitectura románica es un ejemplo perfecto del patrimonio religioso de la región que ver en Arriondas.
Festival Aquasella

Durante el verano, Arriondas acoge el festival de música electrónica Aquasella, uno de los eventos más importantes del norte de España.
Este festival atrae a miles de amantes de la música con actuaciones de artistas de fama internacional.
Cueva de Tito Bustillo, algo que visitar cerca de Arriondas

A unos 20 kilómetros de Arriondas, en Ribadesella, se encuentra la Cueva de Tito Bustillo, famosa por sus pinturas rupestres prehistóricas.
Es una visita imprescindible para los amantes de la arqueología y la historia.
Igualmente, para los niños, será algo super curioso y entretenido de disfrutar.
MUJA, el lugar ideal que ver con niños cerca de Arriondas

A solo media hora de Arriondas, en Colunga, se encuentra el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), un destino perfecto para una excursión en familia.
Este museo ofrece una experiencia educativa y divertida para los más pequeños, donde podrán sumergirse en el fascinante mundo de los dinosaurios.
El MUJA está ubicado en un impresionante edificio con forma de huella de dinosaurio y alberga una de las colecciones más completas de restos fósiles del Jurásico en Europa.
Los niños podrán disfrutar de diversas actividades interactivas y talleres que les permitirán aprender sobre la vida prehistórica de una manera entretenida.
- Exposiciones Interactivas: El museo cuenta con exposiciones que muestran esqueletos de dinosaurios, recreaciones de hábitats y fósiles auténticos. Los niños pueden interactuar con las pantallas táctiles y aprender datos curiosos sobre estos gigantes prehistóricos.
- Talleres Educativos: El MUJA ofrece talleres para niños de todas las edades, donde pueden convertirse en pequeños paleontólogos, excavando fósiles y realizando actividades prácticas que fomentan el aprendizaje y la curiosidad científica.
- Parque Jurásico: En los jardines del museo, los niños pueden disfrutar de réplicas a tamaño real de diferentes especies de dinosaurios. Es un lugar perfecto para correr, jugar y tomar fotos memorables.
El MUJA no solo es una atracción educativa, sino también un lugar donde los niños pueden divertirse y despertar su interés por la ciencia y la historia natural.
Una visita a este museo hará que tu viaje a Arriondas sea aún más especial y memorable para toda la familia.
Para reservar entradas y mas información del MUJA sigue este enlace....
Dónde dormir en Arriondas
Varias opciones de lugares donde dormir en Arriondas. Variado y para todos los gustos.

Hotel Los Acebos
El Hotel Los Acebos Arriondas es una excelente opción para quienes buscan comodidad y servicios completos.
Este hotel de tres estrellas está ubicado en el corazón de Arriondas y ofrece habitaciones modernas y bien equipadas, ideales para descansar después de un día explorando la región.
El hotel cuenta con restaurante, bar y aparcamiento gratuito, además de ofrecer un desayuno buffet variado.
Es una opción perfecta para parejas y familias que desean disfrutar de todas las comodidades en su estancia.
Casa Rural La Quintana de Villar
Si prefieres un ambiente más tranquilo y acogedor, la Casa Rural La Quintana de Villar es una opción encantadora.
Situada en las afueras de Arriondas, esta casa rural ofrece habitaciones cómodas con un estilo rústico y vistas impresionantes a los paisajes asturianos.
Los huéspedes pueden disfrutar de un jardín amplio, una terraza y zonas comunes acogedoras con chimenea.
Es el lugar ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza.
Camping Sella
Para los amantes del aire libre, el Camping Sella es una opción fantástica.
Este camping está situado a orillas del río Sella, ofreciendo un entorno natural y relajante para los campistas.
El camping dispone de parcelas para tiendas, caravanas y autocaravanas, así como bungalows totalmente equipados para una estancia más cómoda.
Además, cuenta con instalaciones como piscina, restaurante, y actividades organizadas como el descenso del Sella en canoa.
Es una opción perfecta para familias y grupos de amigos que buscan disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Estas tres opciones de alojamiento en Arriondas ofrecen diferentes experiencias para todo tipo de viajeros, asegurando una estancia cómoda y agradable en este hermoso rincón de Asturias.
Dónde comer en Arriondas
Aquí unas opciones de donde comer en Arriondas. Recuerda reservar para no llevarte ninguna desagradable sorpresa.

Restaurante El Corral del Indianu
El Corral del Indianu es uno de los restaurantes más prestigiosos de Arriondas, galardonado con una estrella Michelin.
Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica excepcional, combinando la cocina tradicional asturiana con un toque de creatividad y modernidad.
Los platos destacan por su presentación y sabor, utilizando ingredientes locales de alta calidad.
La Terraza de la Casona
La Terraza de la Casona es un restaurante con encanto, ubicado en una casona asturiana tradicional.
Ofrece una amplia variedad de platos típicos asturianos, como fabada, cachopo y pescados frescos.
Además, cuenta con una terraza al aire libre donde se puede disfrutar de las vistas mientras se degusta una deliciosa comida.
El ambiente es acogedor y familiar, ideal para comidas relajadas con amigos o familiares.
Sidrería El Mirador
Para una experiencia más auténtica y local, la Sidrería El Mirador es una excelente opción.
Este establecimiento ofrece una amplia selección de sidras asturianas acompañadas de tapas y platos tradicionales como chorizo a la sidra, pulpo y parrilladas de carne.
El ambiente es rústico y acogedor, con una atmósfera animada y típicamente asturiana.
Es el lugar perfecto para disfrutar de una buena sidra y comida casera en un entorno informal.
Un lugar ideal para comer en Arriondas con niños.
Hasta aquí nuestro artículo de qué ver en Arriondas.
Si quieres descubrir la auténtica Asturias, la de paraíso natural, tal vez este sea uno de los lugares recomendados.
A un lado los Picos de Europa, al otro lado playas y costa y al lado el Sella y verde y verde.
¿Se te ocurre algo mejor?
Pues cuéntanoslo abajo.
Y si quieres mas lugares que ver en Asturias, vete al enlace anterior.
Espero que te haya gustado este artículo de qué ver en Arriondas. Si vienes, disfruta de Asturias y Arriondas al máximo.