mejores fiestas de asturias en el 2024

Las 10 fiestas de Asturias más importantes

Descubre la esencia vibrante y cautivadora de las fiestas de Asturias a través de sus celebraciones más emblemáticas.

Sumérgete en un viaje inolvidable por las fiestas de Asturias, donde la tradición, la alegría y la cultura se entrelazan en un festín para los sentidos.

Desde las coloridas fiestas patronales hasta las enérgicas celebraciones folclóricas, Asturias despliega su magia a través de una diversidad de eventos que capturan el corazón y el espíritu de esta tierra única.

Prepárate para vivir momentos inolvidables mientras exploramos juntos las 10 fiestas de Asturias más importantes que hacen latir los corazones asturianos.

Índice
  1. 1. Descenso Internacional del Sella,la fiesta de Asturias más internacional (3 Agosto 2024)
    1. Origen y Tradición del Descenso del Sella
    2. La Competición
    3. La Fiesta
    4. Un Desfile Único
    5. Gastronomía y Diversión
  2. 2. Fiesta de la sidra en Gijón (Agosto 2024)
  3. 3. Festival de la sidra en Nava: La cuna de la sidra (12-14 Julio 2024)
  4. 4. Romerías y fiestas de prao, fiestas de Asturias multitudinarias
    1. 1. Fiesta del Cordero de Quirós-Lena en el Prao Llagüezos, Pravia (7 Julio 2024)
    2. 2. Fiestas de San Timoteo, Luarca (22 Agosto 2024)
    3. 3. Fiesta de El Carmín de la Pola, Pola de Siero (22 Julio 2024)
    4. 4. La Jira de Navia (17 Agosto 2024)
    5. 5. Xirengüelu, Pravia (4 Agosto 2024)
  5. 5. Fiestas de San Mateo y día de América en Oviedo (19 Septiembre 2024)
  6. 6. Día de Asturias en Gijón (5 Agosto 2024)
  7. 7. Fiesta de la Virgen de la Guía en Llanes (7-8 Septiembre 2024)
  8. 8. Festival Internacional Longboard Surf en Salinas (Julio 2024)
  9. 9. Festival Intercelticu de Avilés y comarca (22-30 Julio 2024)
  10. 10. Carreras de caballos en la playa de Ribadesella (29 Marzo 2024)

1. Descenso Internacional del Sella,la fiesta de Asturias más internacional (3 Agosto 2024)

Si estás buscando experimentar las mejores fiestas de Asturias, no puedes perderte el Descenso del Sella.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, esta celebración no solo destaca por su espectacularidad, sino también por su capacidad de atraer a miles de visitantes cada año, convirtiéndola en una de las más importantes de la región.

fiestas de asturias, descenso del sella

Origen y Tradición del Descenso del Sella

El Descenso del Sella, también conocido como "Les Piragües", se celebra el primer sábado de agosto desde 1930.

Esta fiesta tiene su origen en la pasión por el piragüismo del famoso atleta asturiano Dionisio de la Huerta.

Lo que comenzó como una pequeña competición entre amigos se ha transformado en un evento masivo que combina deporte, tradición y fiesta.

La Competición

El evento central del Descenso del Sella es una emocionante carrera de piraguas que recorre el río Sella desde Arriondas hasta Ribadesella, abarcando aproximadamente 20 kilómetros de río.

Participantes de todo el mundo compiten en esta prueba, convirtiéndola en un evento deportivo de gran relevancia internacional.

descenso del sela
Foto: descensodelsella.com

La Fiesta

Además de la competición, el Descenso del Sella es una auténtica fiesta asturiana.

Desde tempranas horas de la mañana, los asistentes se congregan en Arriondas, muchos vestidos con trajes tradicionales y disfrutando de música folclórica, charangas y, por supuesto, la sidra asturiana.

La alegría se contagia por todas partes, creando un ambiente festivo inigualable.

Un Desfile Único

El desfile de piraguas, que precede a la carrera, es uno de los momentos más esperados.

Las embarcaciones, decoradas de manera festiva, desfilan ante la multitud que vitorea y anima a los participantes.

Este colorido espectáculo es una muestra más de la riqueza cultural y festiva de Asturias.

Gastronomía y Diversión

La jornada del Descenso del Sella no estaría completa sin disfrutar de la exquisita gastronomía asturiana.

Los bollos preñaos, empanadas y el tradicional pote asturiano son algunos de los platos que no pueden faltar. Además, la sidra fluye sin cesar, acompañando cada momento de esta gran celebración.

Conclusión

El Descenso del Sella es más que una competición; es una de las fiestas de Asturias que mejor representa la esencia y la cultura de esta maravillosa región.

Si quieres vivir una experiencia única llena de emoción, tradición y alegría, asegúrate de marcar en tu calendario el primer sábado de agosto y unirte a esta inolvidable fiesta asturiana.

No te pierdas el Descenso del Sella y descubre por qué es una de las fiestas de Asturias más emblemáticas.

2. Fiesta de la sidra en Gijón (Agosto 2024)

fiestas de asturias Gijón

En el corazón del verano, Gijón se convierte en el epicentro de una de las fiestas de Asturias más esperadas: la Fiesta de la Sidra.

Celebrada a finales de agosto, esta festividad rinde homenaje a la bebida más emblemática de la región.

Durante varios días, los visitantes pueden disfrutar de catas gratuitas de diferentes sidras en el Paseo de Begoña, aprender sobre el arte del escanciado y deleitarse con la música tradicional asturiana.

La Fiesta de la Sidra en Gijón no solo ofrece la oportunidad de degustar sidras de excelente calidad, sino también de sumergirse en la cultura asturiana, con actividades que incluyen concursos de escanciadores y exhibiciones folclóricas.

Un evento imperdible para los amantes de la sidra, la tradición asturiana y las fiestas de Asturias.

3. Festival de la sidra en Nava: La cuna de la sidra (12-14 Julio 2024)

fiestas de la sidra en nava asturias

Nava, conocida como la capital de la sidra, celebra su famoso Festival de la Sidra en julio, atrayendo a miles de visitantes de todas partes.

Esta fiesta, que también es una de las principales fiestas de Asturias, es un verdadero tributo a la bebida más querida de la región.

Durante el festival, las calles de Nava se llenan de sidrerías y puestos donde los asistentes pueden probar una amplia variedad de sidras locales.

El evento incluye catas, talleres de escanciado, y competiciones que destacan la habilidad y precisión de los escanciadores.

Con una atmósfera festiva y acogedora, el Festival de la Sidra en Nava es una celebración esencial para cualquiera que quiera experimentar la auténtica cultura sidrera de las fiestas de Asturias.

4. Romerías y fiestas de prao, fiestas de Asturias multitudinarias

Lo primero que te vamos a contar es que es en Asturias una "fiesta de prao".

Las "fiestas de prao" son celebraciones típicas en Asturias. La palabra "prao" es una forma asturiana de decir "prado", que es un área de pasto o campo abierto.

Estas fiestas suelen llevarse a cabo al aire libre, generalmente en prados o áreas rurales.

Las fiestas de prao asturianas son conocidas por su ambiente festivo y tradicional, donde la música, la comida y la bebida juegan un papel importante.

Suelen incluir actividades como bailes regionales, concursos de gastronomía, juegos tradicionales, y por supuesto, abundante sidra, la bebida típica de Asturias.

Es una ocasión para que la comunidad se reúna, socialice y celebre su cultura y tradiciones.

Recuerda que cada pueblo puede tener sus propias variaciones en cuanto a las actividades y tradiciones específicas que se llevan a cabo durante sus fiestas de prao.

Ahora te vamos a contar cuales son las más importantes de Asturias para que vayas reservando fechas y alojamientos.

1. Fiesta del Cordero de Quirós-Lena en el Prao Llagüezos, Pravia (7 Julio 2024)

fiestas de asturias, fiesta del cordero
Foto: turismoasturias.es

Conocida como la Fiesta del Cordero de Quirós-Lena, esta celebración se lleva a cabo en el Prau Llagüezos y ha sido declarada de Interés Turístico Nacional.

La tradición comenzó cuando un grupo de amigos se reunió en la zona para construir un refugio y, al terminar, lo celebraron asando varios corderos.

Lo más especial de estas fiestas es que se celebran en la montaña, así que prepárate para una aventura a 1.300 metros de altitud. ¡No olvides llevar la ropa adecuada para disfrutar al máximo del ascenso hasta el punto de celebración!

Una vez allí, podrás recuperar fuerzas probando el famoso cordero a la estaca, un delicioso plato típico de la región que hará que tu esfuerzo haya valido la pena.

Las fiestas de Prao en Quirós-Lena son una experiencia única que no te puedes perder en Asturias.

Una de las mejores fiestas de Asturias.

2. Fiestas de San Timoteo, Luarca (22 Agosto 2024)

Luarca se transforma en el epicentro de la alegría y la explosión festiva con la celebración de San Timoteo, una de las fiestas más vibrantes y populares de toda Asturias.

Declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, esta celebración se extiende durante una semana completa.

Todo comienza el domingo previo, cuando los cofrades se reúnen en el campo para recibir el bollo y el vino, disfrutándolos mientras leen La Pastoral.

Este divertido sermón repasa con humor los eventos y anécdotas más destacados de Luarca durante el año, arrancando risas y buenos momentos.

San Timoteo en Luarca es una de las fiestas de Asturias que no te puedes perder si buscas vivir lo mejor de las fiestas de Asturias con una dosis extra de diversión.

3. Fiesta de El Carmín de la Pola, Pola de Siero (22 Julio 2024)

La fiesta de El Carmín de la Pola, es una tradición con raíces que se remontan al siglo XVII, aunque ha evolucionado significativamente desde entonces.

Los vecinos se reúnen temprano para comenzar el día con sidra y disfrutar de una variedad de eventos, incluyendo actuaciones, música y baile.

Por la noche, diversas orquestas llenan el ambiente de magia, haciendo que las noches asturianas brillen aún más.

Este evento es tan significativo que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.

Si quieres sumergirte en la auténtica cultura de las fiestas de Asturias, El Carmín de la Pola es una cita que no puedes dejar pasar.

4. La Jira de Navia (17 Agosto 2024)

Las fiestas de Prao en Gijón, conocidas como La Jira de Navia, llevan celebrándose más de un siglo. Actualmente, comienzan el 17 de agosto, aunque esta fecha ha variado a lo largo del tiempo.

El calor veraniego suele acompañar este día, por lo que las fiestas comienzan con una refrescante degustación de sidra y animados bailes al ritmo de las discotecas móviles que animan las fiestas de Prao.

Originalmente, esta festividad se celebraba en El Cubo. Sin embargo, con el creciente número de asistentes a lo largo de los años, ahora se celebra en el pinar para acomodar a más personas.

Los productos gastronómicos de la región, como los deliciosos bollos y empanadas, son imprescindibles en esta celebración.

¡Las fiestas de Prao en Gijón son una experiencia única que combina tradición, buena comida y diversión al máximo!

5. Xirengüelu, Pravia (4 Agosto 2024)

Desde 1940, Romeras y Romeros se lanzan a disfrutar de una de las fiestas de Asturias más esperadas y concurridas

fiesta de xiringuelu

¡El Xiringüelu!

Esta celebración es pura camaradería, trabajo en equipo, esfuerzo, risas, familia, bailes, charangas, bollos de chorizo, empanadas y, por supuesto, sidra.

Cada primer domingo de agosto, Pravia se llena de vida y vibra al ritmo del Xiringüelu, cuando su espíritu festivo inunda el concejo.

Si buscas la esencia de las fiestas de Asturias, el Xiringüelu es tu parada obligatoria para una experiencia inolvidable llena de tradición y alegría.

5. Fiestas de San Mateo y día de América en Oviedo (19 Septiembre 2024)

dia de america en oviedo

El Día de América en Oviedo, celebrado el 19 de septiembre, es otro destacado evento en el calendario de las fiestas de Asturias.

Esta fiesta es un colorido homenaje a los lazos culturales y sociales entre Asturias y América Latina.

El desfile, que recorre las principales calles de Oviedo, es el punto culminante de la celebración, con carrozas decoradas que representan diversos países americanos.

Grupos folclóricos, bandas de música y bailarines llenan la ciudad de alegría y ritmo, ofreciendo un espectáculo multicultural único.

El Día de América es una maravillosa muestra de la diversidad y la hermandad, destacando la riqueza cultural de Asturias y su conexión con el continente americano.

6. Día de Asturias en Gijón (5 Agosto 2024)

Dia festivo declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, que no se muy bien lo que significa, pero suena de cine.

El Día de Asturias es un clásico de las fiestas de Asturias que no te debes perder durante el verano en Gijón, que siempre se celebra el primer domingo de agosto.

Tras una excursión campestre en el Cerro de Santa Catalina, se lleva a cabo un desfile con carrozas y grupos folclóricos de Asturias y otras regiones y países a lo largo del paseo del Muro de San Lorenzo hasta el Estadio del Molinón, donde concluye con un gran festival.

Este evento marca el inicio de la Semana Grande en Gijón, que comienza pocos días después.

Es un ejemplo de la tradicional hospitalidad de la ciudad hacia personas y grupos de todo el mundo que participan, añadiendo un toque de color y exotismo al festival.

Los lugares emblemáticos como el Cerro de Santa Catalina, los Jardines del Náutico, la Plaza Mayor, el Muro de San Lorenzo y el Estadio del Molinón son escenarios típicamente gijoneses, todos ubicados en el entorno costero de la ciudad.

Esto añade a la festividad no solo un componente de diversión, sino también un entorno de excepcional belleza paisajística.

7. Fiesta de la Virgen de la Guía en Llanes (7-8 Septiembre 2024)

iglesia de la guia

La Fiesta de la Virgen de la Guía en Llanes es una de las más queridas y tradicionales fiestas de Asturias.

Celebrada cada 8 de septiembre, esta festividad combina fervor religioso y alegría popular, atrayendo a numerosos visitantes y fieles.

La celebración comienza con una solemne procesión en la que la imagen de la Virgen de la Guía es llevada desde la capilla hasta el puerto, acompañada por marineros, vecinos y turistas que llenan las calles de color y devoción.

El día está repleto de actividades que incluyen ofrendas florales, danzas tradicionales y música folclórica.

Por la noche, la fiesta se anima aún más con verbenas y espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo de Llanes.

Los asistentes también pueden disfrutar de la gastronomía local, con puestos que ofrecen platos típicos y, por supuesto, la sidra asturiana.

La Fiesta de la Virgen de la Guía es una auténtica celebración de la cultura y la fe asturiana, haciendo de Llanes un lugar lleno de vida y tradición en esta fecha especial.

8. Festival Internacional Longboard Surf en Salinas (Julio 2024)

El Festival de Longboard Surf en Salinas es uno de los eventos deportivos más destacados y emocionantes de las fiestas de Asturias.

playa de salinas asturias
Foto:turismoasturias

Celebrado cada verano en la impresionante playa de Salinas, este festival atrae a surfistas de todo el mundo, consolidándose como una competición internacional de renombre.

Durante varios días, los participantes y espectadores disfrutan de un espectáculo de habilidades y destrezas en el arte del longboard, mientras las olas del Cantábrico proporcionan el escenario perfecto.

Además de la competición de surf, el festival ofrece una gran variedad de actividades para todos los públicos.

Talleres de iniciación al surf, exhibiciones de skate y conciertos en la playa crean una atmósfera festiva y relajada.

Las noches en Salinas se llenan de música en vivo y fiestas en la playa, haciendo de este evento una experiencia inolvidable tanto para los amantes del deporte como para aquellos que buscan diversión y buen ambiente.

La gastronomía también juega un papel importante en el Festival de Longboard Surf, con puestos que ofrecen especialidades locales y refrescante sidra asturiana.

Este festival no solo celebra el surf, sino también la cultura costera y la hospitalidad asturiana.

Si buscas un evento que combine deporte, música y la belleza natural de Asturias, el Festival de Longboard Surf en Salinas es la cita perfecta para disfrutar del verano.

9. Festival Intercelticu de Avilés y comarca (22-30 Julio 2024)

festival intercelticu avilés
Foto: intercelticu.com

El Festival Intercéltico de Avilés es una de las fiestas de Asturias más emblemáticas, celebrando la rica herencia celta que conecta a esta región con otros pueblos celtas del mundo.

Este evento, que tiene lugar cada verano, transforma la ciudad de Avilés en un vibrante punto de encuentro para músicos, bailarines y artesanos celtas provenientes de diversas regiones.

Durante el festival, las calles de Avilés se llenan de vida con desfiles, conciertos y actuaciones de música celta que incluyen gaitas, tambores y danzas tradicionales.

El sonido característico de la música celta resuena por toda la ciudad, creando una atmósfera mágica y festiva que transporta a los visitantes a tiempos ancestrales.

Además de la música, el Festival Intercéltico ofrece una amplia gama de actividades culturales. Los asistentes pueden explorar mercados de artesanía celta, participar en talleres de danza y disfrutar de exposiciones que destacan la historia y la cultura celta.

La gastronomía también es una parte esencial del festival, con puestos que ofrecen especialidades tradicionales y, por supuesto, la famosa sidra asturiana.

El evento culmina con grandes conciertos y espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo de Avilés, cerrando con broche de oro una semana de celebración y hermandad celta.

El Festival Intercéltico de Avilés no solo es una fiesta, sino una celebración de la identidad y el legado cultural que Asturias comparte con otras naciones celtas.

Si buscas una experiencia cultural única y auténtica en las fiestas de Asturias, este festival es una cita imperdible.

10. Carreras de caballos en la playa de Ribadesella (29 Marzo 2024)

fiestas de asturias

Las Carreras de Caballos en la Playa de Ribadesella son una de las fiestas de Asturias más espectaculares y únicas.

Celebradas anualmente, estas carreras transforman la impresionante playa de Santa Marina en un hipódromo natural, donde la belleza del entorno se combina con la emoción y la velocidad de los caballos.

Este evento atrae a jinetes y aficionados de todo el país, que se reúnen para disfrutar de una jornada llena de adrenalina y elegancia. Las carreras se desarrollan en la arena cuando la marea está baja, ofreciendo un escenario inigualable que realza la majestuosidad de los caballos en plena competición.

Además de las carreras, la jornada se complementa con diversas actividades para toda la familia.

Los visitantes pueden disfrutar de exhibiciones ecuestres, paseos en poni para los más pequeños y espectáculos de doma.

Una fiesta ideal para disfrutar con niños en Asturias.

La playa se llena de puestos que ofrecen delicias gastronómicas locales, donde no falta la sidra asturiana y los típicos bollos preñaos, creando un ambiente festivo y acogedor.

Las Carreras de Caballos en la Playa de Ribadesella no solo destacan por la competencia deportiva, sino también por su capacidad para reunir a la comunidad en un entorno natural incomparable.

Este evento es una oportunidad perfecta para disfrutar de la belleza de Asturias y vivir la emoción de uno de los deportes más nobles.

Si buscas una experiencia única en las fiestas de Asturias, las Carreras de Caballos en Ribadesella son una cita imprescindible en tu calendario.

Y si quieres disfrutar al máximo tu día en Ribadesella, disfruta que ver en este maravilloso pueblo asturiano, Ribadesella.

Asturias, con su rica tradición y vibrante cultura, ofrece una variedad de fiestas únicas que celebran lo mejor de su patrimonio.

Desde la adrenalina del Descenso del Sella hasta la devoción en la Fiesta de la Virgen de la Guía, pasando por la música celta en Avilés y las emocionantes carreras de caballos en Ribadesella, cada celebración es una oportunidad para sumergirse en la esencia asturiana.

No importa cuál elijas, cada una de estas fiestas de Asturias promete una experiencia inolvidable llena de alegría, tradición y autenticidad.

Ven y descubre por ti mismo por qué las fiestas asturianas son tan especiales.

Subir